El semicurado, del que parten todos los demás, es un queso perfecto para picar o como entrante de comilonas gracias a su suave sabor y textura. Tiene un proceso de maduración de un mes y una concentración de leche cabra-oveja 60%-40%.
Los curados, en sus dos versiones, curado de 3 meses y el presente «Mejor queso curado de Gran Canaria 2020» con un proceso de curación de 6 meses. Desde nuestro paladar quesero es un queso perfecto para acompañar con platos de cuchara.
Para los paladares más curiosos tenemos los semicurados con corteza; de gofio, pimentón o curry. Con esta apuesta queremos trasmitir un olor y sabor característico en cada una de sus variantes sin olvidar la calidad, sabor y textura de la pieza base.
Nuestros productos son elaborados a mano uno a uno de principio a fin.
El proceso de madurado de nuestros productos se produce de forma natural en cueva.
La leche, materia prima base de los productos que elaboramos, es de nuestro ganado.
Cuando era pequeña me gustaba mucho pasar tiempo con mi padre, él tenía las cabras en Artenara, recuerdo que nos hacía mucha ilusión madrugar, acompañarlo a ordeñar, hacer el queso y salir a pastorear. Todos los días eran una aventura. Mi madre, nos enseñaba a disfrutar de cada momento, de los pequeños detalles, a ser felices con poco. A valorar el trabajo y esfuerzo que este mundillo requiere.
Los fines de semanas y las vacaciones de verano nos las pasábamos en familia, en Tejeda, con nuestros abuelos maternos y paternos, ellos nos enseñaron valores tan importantes como el amor, el ser buena persona, el respeto por la naturaleza y los animales.
Sin darnos cuenta pasamos de jugar a ayudar, íbamos asumiendo más responsabilidades… ya tenía claro lo que quería ser de mayor.
Después de terminar el bachillerato de ciencias, con la idea de hacer veterinaria, decidí ir a Pamplona y hacer el ciclo superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, que justo se adaptaba a lo que quería dedicarme. Dos años después, ya con algo más de formación cada una de nosotras, era el momento de empezar nuestra propia aventura.
Mi nombre es Beatriz, soy de Tejeda y soy una de las propietarias de Ganadería Naroy. Hice un ciclo superior de Gestión de ventas y espacios comerciales.
Con 21 años tenía muy claro que quería trabajar, ser independiente y todo lo que había aprendido desde niña se me presentaba como la gran oportunidad, trabajar con lo que más me gusta, los animales. ¡No me lo pensé, decidí emprender!
Ganadería Naroy, ha sido un sueño hecho realidad, después de muchas generaciones dedicándose al cuidado de los animales y haciendo quesos artesanos, decidimos darle a la ganadería un enfoque moderno y continuar con la herencia de antaño de nuestros antepasados.
Queremos mantener nuestra esencia de empresa familiar, donde los animales son parte de nuestra familia, con valores, respetando el entorno y sobre todo de seguir disfrutando cada día con lo que hacemos. Como decimos siempre, aplicar los conocimientos heredados, sumado a nuestros estudios actuales, son el camino correcto para seguir haciendo las cosas bien, de manera sostenible e inteligente.
Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto. Más información
En nuestro sitio puedes elegir guardar tus datos personales en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.